Más de 240.000 personas son diagnosticadas de cáncer cada año en España. El rol del educador físico deportivo se establece fundamental para que la actividad y el ejercicio físico se realice de forma, segura y efectiva.
Un curso imprescindible para introducirse adecuadamente en el contexto del ejercicio físico y el cáncer con las garantías necesarias para comprender su complejidad.
Comprenderás los requisitos necesarios que como educador/a físico deportiva/o necesitamos para lograr una intervención rigurosa.
Aprenderás cómo enfocar el análisis de las variables de las que dependen nuestras decisiones .
Entenderás los beneficios y la función de la actividad física y el ejercicio físico, dos realidades diferentes con distintas funciones que requieren ser analizadas y bien aplicadas.
MÓDULO 1
El educador físico en el contexto del cáncer. Rol y funciones del educador físico dentro del marco de referencia que guía la intervención con ejercicio físico en personas con cáncer.
MÓDULO 2
En este módulo, analizaremos los aspectos básicos sobre la enfermedad y su tratamiento»
Se definirán algunos conceptos fundamentales para una adecuada comprensión e interacción con las variables de la actividad física y las variables del cáncer y su tratamiento.
MÓDULO 3
Comprensión y dominio de las variables de la actividad física y del ejercicio físico es fundamental para una intervención rigurosa por parte del educador físico. Su presencia se establece como determinante para lograr un impacto positivo en la persona que ha tenido cáncer. Entender la actividad física se establece clave y por ello se profundiza en sus variables en este módulo.
MÓDULO 4
La actividad física en las categorías de impacto global y específico en los supervivientes de cáncer
Revisión de la evolución y el estado actual de la evidencia científica general y por localizaciones
MÓDULO 5
Criterios de diseño y aplicación de la actividad física en diferentes variables manifestadas en las personas que han tenido cáncer.
Construcción del programa de ejercicio físico y actividad física como conjunto indivisible en el cambio de estilo de vida en el superviviente.
Criterios de diseño de actividad física en supervivientes con fatiga específica por cáncer
Criterios de diseño de actividad física en supervivientes con compromiso de su salud ósea.
Compresión y aplicación de algoritmo específico para ubicar y dimensionar el conjunto de actividad estudiadas en supervivientes y otras de futura aparición.
MÓDULO 6
Desarrollo de supuestos prácticos basado en casos reales..
En cuanto quieras hacerlo. Los contenidos están disponibles en el campus online del IPEFC. Dispondrás de 4 meses desde el día en el que comiences y podrá realizar las tutorías que consideres necesarias con tu tutor por teléfono o por videoconferencia
Ser Licenciado/Graduado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte o estar cursando la titulación
Realizarás un test multirespuesta final (antes dispondrás de test de autoevaluación) donde es necesario superar el 7,5 de nota. Para nosotros es muy importante que el contenido sea bien asimilado y por ello consideramos que «con la mitad de lo estudiado» no es suficiente.
Tras esta prueba se realiza un «caso simulado» donde se dispone de un tiempo para elaborarse y una defensa final en videoconferencia con tu tutor
Este curso tiene un precio de 295€ (pago con tarjeta)*
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Con este suscripción gratuita recibirás las novedades de entrenamientoycancer.com