¿Existen especialistas en ejercicio y cáncer?

El especialista en ejercicio y cáncer debe ser, en primer lugar, especialista en ejercicio, un concepto que hemos dejado ir a la deriva en los últimos años

El diccionario de la RAE, en su acepción 1ª, define la palabra «especialista» como la persona que tiene conocimientos profundos en una rama determinada de la ciencia, la técnica o el arte o en un campo determinado de una profesión o actividad.

No cometeremos el error de llevar la contraria a la RAE; las palabras significan lo que los «especialistas en palabras» nos explican y argumentan, y no lo que los demás queremos que signifiquen, bien por interés personal o por ignorancia. La verdad, es complicado elegir cuál de los dos motivos es menos justificable.

Por tanto, entendemos que si existen especialistas en ejercicio y cáncer. Por supuesto, también entendemos que el mismo no debe ser un chamán, un charlatán, que habla mucho y sin sustancia. El especialista en ejercicio y cáncer debe ser en primer lugar especialista en ejercicio, un concepto que hemos dejado ir a la deriva en los últimos años y que requiere una intervención drástica desde ya, pero ese es un tema para otra entrada. Prometido.

Seamos claros y directos, y si alguien se molesta pues que nos comente el origen de su enfado, que entendemos será por interés personal, por ignorancia o por haber visto mucho más allá antes que nosotros. El especialista en ejercicio y cáncer debe ser un Licenciado o Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, por lo que se le presuponen conocimientos profundos en una rama determinada de la ciencia, que posteriormente debe haber logrado conocimientos profundos en la aplicación del ejercicio en personas que tienen o han tenido cáncer.

Lo que no existen son especialistas en «ejercicio oncológico». En nuestro campo de conocimiento, el ejercicio solo tiene un apellido, «físico». No, no podemos llamarlo ejercicio oncológico, por el hecho de aplicarse en personas con cáncer, del mismo modo que no utilizamos, por ejemplo, el concepto ejercicio osteoporótico cuando se aplica en personas con osteoporosis. Hacer uso del apellido «oncológico» es un acto irresponsable por parte del profesional del ejercicio, quizás por la necesidad de alcanzar una relevancia que no tenemos ni necesitamos para cumplir con nuestro trabajo.

.

Otros artículos de opinión

Esta es la página oficial para profesionales del IPEFC

Si eres paciente o familiar y quieres conocer los programas de ejercicio

Esta web usa cookis para mejorar la navegación y no recopila datos personales

REGISTRO EN LA

WEB